Jueves 06 / Ponencias / Expositor | |
8:30 - 9:15 | Registro de Participantes : Entrega de Credenciales |
9:15 - 09:45 | "Inauguración del evento" |
Ing. Carlos Angel Rodriguez Villalta Director Regional de Agricultura Piura Region Piura. | |
09:45 - 10:30 | "Situación actual de la cadena productiva del Mango" |
Angel D. Gamarra; Perú; Ingeniero agrónomo graduado de la Universidad Nacional Agraria La Molina – Lima; Presidente de la Asociación Peruana de Productores de Mango – PROMANGO, Gerente General de MANVID SAC, Presidente del Cite Agroindustrial Piura Consultor internacional en Mango, participo en diferentes eventos internacionales sobre el cultivo ( Brasil, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, Egipto, Haiti, Guatemala, México, República Dominicana). | |
10:30 -10:50 | “Uso efectivo de la Nebulización de bajo volumen con electrostática” |
Bach. Alberto Camaiora; Perú; Administrador de Empresas, Gerente General del Fundo Santa Cecilia S.A. y Representante Exclusivo de MARTIGNANI ITALIA, empresa líder mundial en el rubro de Nebulizadoras Electrostáticas en el Perú. | |
10:50 - 11:20 | Coffee Break / Visita a Stand de Auspiciadores |
11:20 - 12:20 | "Actitudes y Usos del Consumidor Norte-Americano en Relación al Mango" |
Manuel Michel; Estados Unidos; Doctor de Jurisprudencia, actualmente director ejecutivo de la National Mango Board; se unió al National Mango Board (NMB) en 2014 como Director Ejecutivo. responsable de supervisar los programas de investigación y promoción de la NMB y desarrollar metas estratégicas, planes e iniciativas de programas que promuevan una mayor conciencia y consumo de mango en los Estados Unidos. | |
12:20 - 13:30 | "Variedades de mango cultivadas al Sur de La Florida: Resultados de Degustación" |
Noris Ledesma; Estados Unidos; Doctora, especialista en recursos genéticos de frutas tropicales; Actualmente labora para Fairchild Tropical Garden de Estados Unidos como Curadora; Su experiencia incluye colectar recursos genéticos en diferentes paises; doctora en Economía Agricola y actualmente es profesora de la Universidad de la Florida e Investigadora anexa al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ARS SHRU (clonal germplasm repository United States), Miami, FL. | |
13:30 - 15:30 | R E C E S O |
15:30 - 16:15 | "Avances de la producción de mango de exportación en Colombia" |
Adriana Senior Mojica MBA; Colombia; Experta en Agronegocios a nivel nacional e internacional, Presidente - CEO de la Corporación Colombia Internacional CCI. Tiene amplia formación con Global MBA de la Universidad de Tulane, MBA de la Universidad de Los Andes, Desarrolla proyectos agropecuarios y agroindustriales en Colombia. | |
16:15 - 17:00 | "Alternativas para el Mejoramiento de la Inocuidad" |
Nohelia Castro Del Campo; México; PhD en Ciencias, actualmente es investigador titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Lidera el Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. | |
17:20-17:40 | "Fisiología de la inducción en el cultivo del Mango Bioscience - Grupo Iñesta" |
Christian Riega Abuapara; Ingeniero Agronomo; Perú; Director de BIOSCIENCE PERU, ha realizado trabajos de Desarrollo e Investigación de inducción en Mango, desarrollo de la estragia de evaluación a nivel de Mediciones Peciolares para la toma de decisiones en la etapa de Inducción Efectiva, Experiencia en I+D de 15 Años en Agricultura Intensiva. | |
17:40 - 18:10 | Coffee Break / Visita a Stand de Auspiciadores |
18:10 - 18:50 | "Manejo rentable del cultivo de mango: Experiencias en Region Piura y Lambayeque". |
Rene Bayona Chapilliequén Ingeniero Agronomo Msc.; Perú; con estudios en Producción Agricola, Gerente Agricola en Agro Industrias Elizondo SAC, más de 25 años en el manejo del cultivo de mango y otros frutales, en los diferentes valles del Perú; con estudios de especialización en el manejo de cultivos de frutales en diferentes condiciones de clima, realizados en Israel; en México y Costa Rica | |
18:50 - 19:30 | "Producción de Mango en Republica Dominicana con fines exportables" |
Rafael Enrique Leger Alies; Ingeniero Agronomo;Republica Dominicana; Presidente del Cluster del Mango dominicano, Productor de mangos y plantas de mangos, Autor de la guía técnica del cultivo del mango. Participante, orador y conferencista en Simposio y jornadas técnicas en diferentes países. Fundador del comité organizador y presidente en varias ocasiones de la feria del mango dominicano expomango. Especialista en el tema de producción orgánica; Desarrollador del banco de germoplasma en república dominicana. | |
VIERNES 07 / Ponencias / Expositores | |
09:00 - 09:45 | "Comportamiento del clima y su efecto en la producción de mangos" |
Ninell J. Dedios Mimbela PhD; Perú; Ingeniero Agrónomo, especialista de Agro Meteorología de la Dirección SENAMHI-Piura.; autora de estudios y artículos publicados en revistas nacionales e internacionales sobre cambio climático en la agricultura. Egresada de la Universidad Nacional de Piura. Doctora en Agronomía por la Universidad de Cordoba - España. | |
09:45 - 10:30 | "Efecto de la calidad y temperatura del agua en la descontaminación del mango" |
Nohelia Castro Del Campo; México; PhD en Ciencias, actualmente es investigador titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Lidera el Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. | |
10:30 - 11:00 | Coffee Break / Visita a Stand de Auspiciadores |
11:00 - 11:45 | "Variedades de mango con propiedades enanizantes" |
Noris Ledesma; Estados Unidos; Doctora, especialista en recursos genéticos de frutas tropicales; Actualmente labora para Fairchild Tropical Garden de Estados Unidos como Curadora; Su experiencia incluye colectar recursos genéticos en diferentes paises; doctora en Economía Agricola y actualmente es profesora de la Universidad de la Florida e Investigadora anexa al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ARS SHRU (clonal germplasm repository United States), Miami, FL. | |
11: 45 - 12:20 | "Si queremos exportar necesitamos darle valor agregado al mango (industrialización)" |
Adriana Senior Mojica MBA; Colombia; experta en Agronegocios a nivel nacional e internacional, Presidente - CEO de la Corporación Colombia Internacional CCI. Tiene amplia formación con Global MBA de la Universidad de Tulane, MBA de la Universidad de Los Andes, Desarrolla proyectos agropecuarios y agroindustriales en Colombia. | |
12:20 - 13:15 | “Irradiación, una Alternativa de Tratamiento Pos Cosecha para Mangos” |
Daniel Angel Alama Mena; Licenciado en Biologia; Perú; Director Ejecutivo de SENASA PIURA; 15 años como especialista en sanidad agraria, y 10 años como Director Ejecutivo en diferentes regiones del país; especializado en irradiación, con segunda especialización en protección radiológica; investigador principal por Perú en Proyecto de Investigación coordinada, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica OIEA. | |
13:15 - 15:30 | R E C E S O |
15:30 - 16:15 | "Nuevas regulaciones fitosanitarias para la exportación de mangos, avance del proyecto de erradicación de mosca de la fruta en la región Piura" |
Freddy Orlando Saavedra Silva; Ingeniero Agronomo; Perú; actualmente labora como Jefe del Área de Sanidad Vegetal en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, tiene un diplomado en Gestión Pública y Diplomado en Administración de medianas y Pequeñas Empresas. Ing. Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Piura. |
|
16:15 - 17:00 | "Diseño Organizacion y Productividad en Proyectos de Frutales" |
Rafael Enrique Leger Alies; Ingeniero Agronomo; Republica Dominicana; Presidente del Cluster del Mango dominicano, Productor de mangos y plantas de mangos, Autor de la guía técnica del cultivo del mango. Participante, orador y conferencista en Simposio y jornadas técnicas en diferentes países. Fundador del comité organizador y presidente en varias ocasiones de la feria del mango dominicano expomango. Especialista en el tema de producción orgánica; Desarrollador del banco de germoplasma en república dominicana. | |
17:00 - 17:30 | Coffee Break / Visita a Stand de Auspiciadores |
17:30 - 18:15 | "Avances de Investigación: Efecto del Injerto Intermedio en Mango de la variedad Kent en la Región Piura" |
Ulises V. Vegas Rodríguez; Ingeniero Agrónomo; Perú; Msc en Suelos en la UNALM, Coordinador de la EEA El Chira, en Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA; Investigador en el Programa Nacional de Investigación en Hortalizas y Frutales. Ha realizado trabajos de investigación, transferencia de tecnología agraria e impulsar la instalación del Sistema de riego INIA. Especialista en suelos en la oficina nacional de evaluacion de recursos naturales (ONERN). | |
18:15 - 18:35 | "Manejo de plagas en mango con énfasis en queresas, en la región Piura y Lambayeque" |
Rene Bayona Chapilliequén Ingeniero Agronomo Msc.; Perú; con estudios en Producción Agricola, Gerente Agricola en Agro Industrias Elizondo SAC, más de 25 años en el manejo del cultivo de mango y otros frutales, en los diferentes valles del Perú; con estudios de especialización en el manejo de cultivos de frutales en diferentes condiciones de clima, realizados en Israel; en México y Costa Rica | |
18.35 - 19:00 | "Clausura del XV Fórum Internacional del Mango 2019" |
Dr. Servando Garcia Correa, Gobernador Regional de Piura. |